Las manifestaciones culturales, huellas del pasado, adquieren aquí un sabor característico marcado de forma especial por dos acontecimientos destacables; aunque no son los únicos en la importante Historia de Quiroga marcando el Patrimonio Cultural que te ofrece nuestro municipio:
La mejor fuente para explicar el hallazgo de los artefactos líticos en el lugar conocido como «A Gándara Chá» en la parroquia de A Ermida en el Ayuntammiento de Quiroga, es a acudir al informe de las actuaciones arqueológicas preventivas del año 2007, redactado con motivo de las obras de mejora de la carretera de Quiroga a Folgoso do Caurel.
El yacimiento de «A Gándara Chá» se sitúa en un lugar estratégico ya que era una zona natural de circulación (la vía de penetración lógica desde la Meseta) y su elevación permitía controlar visualmente el tránsito de los grandes herbívoros por las riberas del río Sil, con sus derivaciones hacia el río Quiroga primero y hacia el río Ferreiriño, después.
Ante la ausencia de abrigos o cuevas naturales en esta zona, los homínidos debían vivir en asentamientos al aire libre. Las herramientas descubiertas en el lugar son la principal evidencia de estas primeras ocupaciones humanas de la zona.
La aparición de núcleos y fragmentos demuestra que allí se llevaron a cabo labores de talla; así como la presencia de instrumentos (raedeiras, denticulados, coitelos de dorso, bifaces circulares) indica que también desarrollaron actividades más domésticas.
El conjunto de la industria lítica está hecho usando los abundantes cantos de cuarzo y cuarcita que recogían en las riberas del río y transportaban hasta este lugar cercano a A Ermida.
Del período Neolítico, en concreto de la Edad del Bronce (+/- 5000 anos), tenemos constancia, por su inclusión en el Inventario del Patrimonio Arqueológico, de varias necrópolis tumulares en las parroquias de Bendollo, Cereixido y Vilar do Lor.
Se constata la existencia de los siguientes Campos de Túmulos (Mámoas):
En la actualidad se presentan como pequeños túmulos de tierra que sobresalen del terreno sobre el que se asientan. Casi todas las cámaras funerarias están violadas, o parcialmente arrasadas por la construcción de pistas forestales y devasas.
De este periodo y apenas conocidos son los Petroglifos de Fiais, al norte de la dorsal del Monte de Fiais; en una zona donde el substrato de pizarra está en superficie nos encontramos con la presencia de estos elementos.
Grabados sobre la pizarra, aparecieron:
En los dos casos el soporte sobre el que están grabadas, la pizarra, está muy deteriorado y su carácter laminar asegura la desaparición del petroglifo en los próximos años. En la misma zona se observan piedras, muy erosionadas, que parece tuvieron, hace algunos años, más grabados.
Aparecen, catalogados, a día de hoy 12 asentamientos castrexos en las parroquias de:
De estos asentamientos, sin duda, los más significativos, son:
Castro de Barreiro en la parroquia de O Hospital del que proceden los 17 machetes de talón de doble asa fabricados en bronce y de un solo anillo.
Estas piezas encontradas en «O Agro Vial» en el lugar de Carballo están depositadas en el Museo Provincial de Lugo.
Éste, y otros de los que solamente se conoce el substrato romano, se convirtieron en asentamientos defensivos; ya que la mayoría se vinculan a la defensa de las rutas de transporte de los minerales procedentes de:
El Castro de Penadominga, emplazado en los contrafuertes de la Sierra de Bendollo y sumergido en un marco incomparable. De cronología a caballo entre la Edad del Hierro y la posterior ocupación romana y tardo romana.
Seguramente lo abrupto de las tierras de Quiroga, la riqueza de sus valles, la presencia de numerosos minerales interesantes e sus montañas y las áreas de oro que arrastraba con abundancia el Río Sil, sirvieron de pretexto para el establecimiento en muchos puntos de sus riberas de pequeñas y grandes minas como la de Montefurado y Quiroga que les obligó a levantar algunos asentamientos defensivos caracterizados por la presencia en su estructura de una torre, usando los puntos más escarpados y propicios de cara a la vigilancia del transporte y la defensa de las mencionadas explotaciones.
Uno de estos asentamientos, muy bien podemos situarlo emplazado en unas prominentes existentes entre las parroquias de Bendollo y Bendilló; aprovechando la estructura natural de la piedra de Penadominga.
Este macizo rocoso linda:
Su posición estratégica y dominante, la configuración de su estructura y, aún más, la particularidad de que conserva restos de sus murallas con imponentes paredones de mampostería nos llevan a pensar que, efectivamente, estamos delante de uno de los denominados «Castelos de rocha» (Castillos de piedra).
La torre vigía del conjunto fortificado se asienta sobre una piedra de unos 100 metros de largo y 20 de ancho. La piedra asciende una altura de 20 metros, en el frente exterior, y de 15 en el posterior.
Sobre esta posición natural se constató la evidente presencia de una zona de tierras de cultivo en la que se descubrieron, recientemente, variados e importantes objetos de hierro y bronce correspondientes a las épocas tardo romana y visigótica, entre los que figura un considerable número de monedas, piezas de barro, tégulas constructivas, piezas de cerámica decorada y un considerable número de broches de cinto, brazaletes y demás adornos personales de las dos épocas.
También, en función de los restos encontrados en la superficie, se constata una habitación permanente y continuada del emplazamiento, teniendo en cuenta la presencia de una serie de piezas que fueron empleadas para trabajar: martillos, escoupros e gubias, fabricadas en hierro.
Todas estas piezas, tanto adornos como herramientas, están disponibles desde hace unos años en el Museo Provincial de Lugo.
Otra de las piezas de este yacimiento que merece una mención especial, es un pequeño bloque de pizarra, de 47 x 32 cm. que presenta, en una de sus caras u dibujo grabado que ocupa, en el centro de la misma, una superficie de 18 x 19,5 cm. No es fácil ofrecer una explicación definitiva sobre el significado de esta representación, pero todo conduce a que se trataría de un diseño simple de la planta del castillo, ya que no es la primera vez que, en piedras aisladas o grandes piedras, se encuentren grabados con este significado.
La verdadera conquista militar romana de estas tierras comenzó también con las llamadas «Guerras Cántabras» iniciadas definitivamente por Augusto en el año 29 a. C. y que finalizan en el año 16 a. C.
Una vez finalizado el sometimiento de los pueblos indígenas del noroeste, después de 200 años de presencia de los romanos en la península, el proceso colonizador se extendió durante más de un siglo, convirtiendo esta zona en un inmenso coto minero romano.
Resulta evidente que no se pueden estudiar por separado la ocupación romana de las zonas de Quiroga y O Caurel; uno de los motivos de esta ocupación; es decir, las explotaciones mineras y las vías de comunicación así parecen indicarlo
Tal y como se demostró claramente, el progresivo desarrollo de las explotaciones auríferas romanas avanza desde la parte baja de los valles, donde están los yacimientos aluviales e oro secundario, hasta alcanzar las zonas altas y montañosas donde se explotaban los yacimientos de oro primario: la «Roca Madre» (la «Rocha Nai») del mineral.
Obviamente este desarrollo implicaba, a su vez, un sistemático trabajo de prospección en el mismo sentido (del valle hacia la montaña). En esta zona los elementos están claros con la existencia de gran cantidad de explotaciones auríferas romanas sobre yacimientos de oro secundario (aluvial) en las zona más cercanas al valle del Río Sil y, también, en el propio valle del Río Lor.
De lo anterior podemos deducir que el camino seguido por los romanos para alcanzar O Caurel tuvo que partir de la vía XVIII del itinerario de Antonino, que unía Astúrica Augusta con Brácara Augusta a través de las actuales provincias de León y Ourense.
Esta vía cruza el Río Sil a la altura del yacimiento de A Cigarrosa, al otro lado de Petín, donde se situó la mansión Foro. Desde aquí, el camino de penetración seguiría aguas abajo el valle del Río Sil, en cuyo recorrido encontramos numerosas explotaciones auríferas aluviales, hasta la confluencia con el Río Lor, en Augasmestas, donde también podemos constatar la presencia de numerosas explotaciones del mismo tipo.
A partir de aquí, los romanos, presumieron la existencia de los yacimientos primarios de O Caurel. Avanzando por la cuenca del Río Lor encontraron el yacimiento aurífero primario de A Ermida de Castro Portela.
Más adelante, los aluviones de Froxán, les indicaron la existencia del mineral aurífero aguas arriba por el Río Lor.
De esta forma llegarían al material primario en explotaciones como A Mina de A Toca, ya en el Ayuntamiento de O Caurel.
La cuenca del Río Sil, a su paso por el Ayuntamiento de Quiroga, tiene una doble importancia para los romanos:
Por una parte, de las arenas arrastradas por este río y de los demás yacimientos secundarios, obtuvieron una gran cantidad del preciado mineral.
Por otra, para comunicar O Caurel con la red oficial romana del NW peninsular.
Puente romano de tres vanos de diferente luz, construido en tiempo del Emperador Trajano (114 – 119 d. C.).
Conserva la mayor parte de su fábrica primitiva. La singularidad de este puente construido para el paso de la «Vía Nova», que junto con el Puente Freixo constituyen los dos únicos ejemplos de puentes romanos finalizados en Galicia, nos permite un estudio detallado del mismo en el que, para cruzar el valle encajado del Río Bibel y la perfecta geometría y características constructivas con las que el puente salva el paso sobre el río, nos pone en contacto con los condicionamientos que tuvieron en cuenta los ingenieros romanos en su construcción
La elección adecuada del lugar para cruzar el río Bibei se manifiestan porque con este emplazamiento, la «Vía Nova» salvaba el cruce del río Xares y del arroyo de Manzaneda, que ofrecía dificultades por la naturaleza del terreno; permitiendo además desde aquí poder desarrollar la subida hasta Larouco.
En el emplazamiento elegido para su situación las rocas aparecen en la superficie, siendo el fondo del lecho bastante uniforme. Asciende una altura de 3 metros por debajo de los pilares; de tal forma que en el estiaje la fábrica de estas queda totalmente libre.
En su construcción, por lo tanto, pudieron evitarse los taludes.
El rasante del puente vino condicionado por la necesidad de desaguar el caudaloso Río Bibei, que en este tramo discurre fuertemente encajado.
Sin necesidad de realizar cálculos más ajustados, el testimonio de los vecinos del lugar que recuerdan grandes crecidas es suficiente para demostrar que los romanos no sobredimensionaron ni la altura ni la capacidad de desagüe del puente.
Se trata de un puente romano que conserva su fábrica primitiva y por el que, en la actualidad, pasa la carretera N-120; lo que nos muestra cómo el trazado viario realizado por los romanos para atravesar el encajado valle del Río Bibei sigue siendo válido diecinueve siglos después. Su adaptación al tráfico rodado actual permitió su inmejorable estado de conservación.
Roma explotó intensamente las riquezas minerales de Galicia siguiendo las indicaciones del procurador metallorum; figura que miraba por los intereses del imperio y usaba mano de obra alóctona compuesta por miles de esclavos, lo que muestra un gran sentido político, que realizaron importantes obras aún vistas desde la perspectiva actual; la explotación de las Médulas de Carucedo y la desviación del lecho del Río Sil, mediante el túnel de Montefurado en Quiroga, son buenos ejemplos.
De aquellas y, para hacernos una idea, Plinio el Viejo calculó que a finales del siglo I d. C. Roma recibía anualmente del NW peninsular cantidades de oro del orden de 6 Toneladas métricas
La profunda huella del mundo romano se hace patente en la actualidad cuando observas el impresionante legado arqueológico de esta época, compuesto en Quiroga, por un complejo tejido de más de treinta explotaciones mineras de distintos tipos y una veintena de asentamientos fortificados relacionados con la actividad minera.
Atendiendo a su tipología, las explotaciones auríferas pueden dividirse en dos grandes grupos:
Explotaciones sobre yacimientos primarios: realizados para obtener minerales auríferos encajados en la piedra. Los sistemas de extracción realizados en estos yacimientos pueden ser: trincheras, cortes abiertos al aire libre y minería subterránea por pozos y galerías. Las minas de Paradas en Vilarmel, Fogas y A Veneira en A Seara y Vieiros, son ejemplos de este tipo de explotación.
Explotaciones sobre yacimientos secundarios: son las realizadas sobre aluviones fluviales o sedimentos que contienen oro procedente de los yacimientos primarios.
En estos yacimientos, las labras se realizan siguiendo, entre otros, los siguientes sistemas de explotación:
Las piedras retiradas se acumulaban todas juntas originando los característicos depósitos de áridos que hoy conocemos con los nombres de «medos» o «muradellas». En los grandes complejos mineros de Quiroga (o Toucedo, o Regueiral, as Medas, Secide, etc), Covas (Augasmestas) y Margaride se empleó, como método predominante de extracción, este sistema de explotación.
Como dato curioso e ilustrativo de la importancia que tuvo el beneficio del oro a lo largo de la Historia, caben destacar las observaciones hechas en su trabajo por el geólogo alemán Guillermo Schultz, que recorrió Galicia durante los años 1.832 y 1.833, descubriendo la presencia de las denominadas «aureanas»: mujeres que se dedicaban a la obtención por batea en la cuenca del Río Sil a su paso por Quiroga, sobre todo en Montefurado.
De todos estos restos que nos han llegado a nosotros, destaca por su importancia y grandiosidad, el Túnel de Montefurado, principal elemento de un gigantesco complejo minero contemplado como uno de los grandes logros de la ingeniería romana. En esta ocasión, la base principal de los trabajos consistió en desviar el curso de la corriente un tramo que coincidía con un amplio y acusado meandro arenoso que, de esta forma, quedaría libre para recoger más rápido y con mayor facilidad de su lecho desecado las arenas de oro que arrastraba y aún arrastra el legendario río.
Una serie de investigaciones para la confección de una memoria presentada en el año 1.995 para conseguir la declaración del Túnel de Montefurado como «Bien de Interés Cultural Nacional», revelaron que el emblemático túnel quirogués construido por los romanos a inicios del siglo II d. C. durante el mandato del gran Trajano, es el túnel artificial de mayores dimensiones y más antiguo de los abiertos en la Península Ibérica y uno de los pocos realizados por los romanos en todos los territorios que llegaron a ocupar.
La reconocida «auri sacra fames», que caracterizó a la Administración Romana, hizo que esta no se detuviera delante de las dificultades impuestas por la naturaleza, aún cuando, como en el caso de Montefurado, necesitaron del cambio del curso de un gran río para beneficiarse del oro de sus arenas.
Para materializar el proyecto, se perforó el macizo rocoso con un hueco lo bastante grande como para que cupiera todo el caudal. Las dimensiones del túnel, sobre las que mucho se lleva especulado, dan una idea del colosal esfuerzo realizado. Tenía una longitud de 120 metros, hasta el talúd accidental provocado por una crecida en el año 1.934 que lo dejó reducido a los 52 metros abovedados que tiene en la actualidad.
La anchura media es de 20 metros y la altura también está próxima a los 20 metros, de los que 12,5 se encuentran bajo el agua que, en la actualidad, después de haber sido elaborada una topografía del fondo, se puede observar una importante acumulación de cantos rodados en la desembocadura de entrada y de grandes bloques en la salida.
Probablemente el inmenso hueco, hoy formas suavizadas por la acción del agua algo más de 1800 años, fue excavado usando la denominada «técnica do lume» («Técnica del fuego»), consistente en calentar la piedra hasta conseguir temperaturas muy altas para, después, enfriarla con agua, dejando que la brusquedad del cambio de temperatura rompiera, de una forma fácil e inmediata, el macizo rocoso para redondearlo, poteriormente, con herramientas metálicas, cuyas marcas se pueden observar en algunos puntos.
Parece indudable que las dimensiones de esta empresa solicitaría la presencia de un importante número de trabajadores; sobre emplazamiento de los mismos las noticias son mínimas o nulas y, las que hay parece que responden más a la leyenda que a la realidad.
Según Madoz en la aldea de Sesmil (al que daría nombre Seismil) actualmente perteneciente a la parroquia de Santa Isabel de A Enciñeira al sur de Montefurado, señala la tradición que sería el lugar donde se asentaría la legión que supervisó los trabajos de perforación y posterior beneficio minero.
Constaría el contingente, de 6.000 hombres, dando por lo tanto origen al topónimo. Topónimo que, por otra parte, se originó según Nicandro Ares Vázquez («Toponimia del Ayuntamiento de Quiroga». LVCENSIA. Nº12-LUGO, 1996) como antropónimo gótico Sisimirus/Sesmirus.
Conjeturas aparte, resulta una creencia popular encantadora y no se puede juzgar de imposible: la aldea de Sesmil está próxima y domina toda la explotación minera y no podemos olvidar los testimonios de varios vecinos que hablan de la existencia de una «especie de sepulturas» con sus correspondientes lápidas en lugares dedicados al cultivo del viñedo.
Gracias al impresionante trabajo de digitalización de publicaciones antiguas llevado a cabo por la Biblioteca Cervantes, ahora podemos acceder, online y cómodamente a través de los buscadores, a material que hace unos años resultaría dificilísimo de encontrar.
De aquellas, como producto de la inquietud investigadora encontramos un documento que aunque debemos analizarlo con cautela por la imprecisión de algunos datos, revela cómo sería el entorno próximo al Túnel de Montefurado antes de las obras de la N-120 que dañaron la zona seriamente sin dejar documentación escrita y gráfica para los posteriores estudios del funcionamiento de este complejo sistema minero.
Datos obtenidos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; documento del Seminario Pintoresco Español del 25 de Mayo de 1.851, firmado por J. R. Figueroa.
“(…) Tres son principalmente los que deben admirarse en el Montefurado. La primera las grandes represas, cuyos vestigios se conservan hechos para contener el desvordamiento de las aguas y facilitar los trabajos sucesivos; la segunda el canal ó alveo de 3200 pies de longitud, 70 de latitud y 50 de profundidad, abierto en las rocas para conducir las aguas al pie del monte, y tercero el estanque llamado la pesquera formado para recibir las aguas á la salida del mecionado monte por la parte que mira al poniente, este estanque tiene desde la boca del tunel á la otra orilla sobre 1000 pies, por 1200 de anchura.
El monte medido desde una á otra boca por la parte exterior, da un resultado de 1700 pies superficiales, y la bóveda ó galeria una tercera parte. La altura de esta medida en los meses de verano desde la flor del agua es de 30 ó 40, y desde esta al fondo de 30 ó 70, según está mas ó menos atascado el canal por el arrastre continuo de las arenas.
En dicha época del año se ve un botabanco ó cornisa de dos pies de anchura que corre á lo largo de la bóveda por ambos costados, en los que se encuentran cinco puertas dos en el uno, y tres en el otro, que daban paso a otras tantas galerías subterráneas, que al presente se hayan atascadas á escepcion de dos, cuyas salidas reconocen los prácticos á larga distancia del rio, sin que puedan determinarse los usos para que fueron construidas, á no ser para evitar en las grandes avenidas el retroceso del río á su antigua madre, como sucede al presente, á pesar de que es muy raro el año en que las aguas dan la vuelta completa (…)”.
Otro de los puntos de este entorno, que también puede ser considerado como integrante del complejo minero de Montefurado; es la torre o fortaleza que coronaba el espolón rocoso por encima del Túnel. Los restos romanos de esta zona siempre fueron incluidos en el catálogo del Patrimonio Arqueológico.
Por ello, siempre nos preguntamos por la existencia de una estructura fortificada con torre grande, que encontramos en la cultura popular y, mismo, en el escudo antiguo del Ayuntamiento de Quiroga (una torre sobre un monte agujereado).
Su existencia logra un empujón con la aparición de un dibujo del natural Túnel de Montefurado de D. José Cappa; dentro de los paisajes de Galicia publicado en «La ilustración Española y Americana», que ofrece una visión del aspecto del túnel y la estructura que lo coronaba en el año 1.887
La Ilustración española y americana – Año XXI. Núm. 38. Madr
Por si fuera poco, también en el documento del Semanario Pintoresco Español del 25 de mayo de 1.851, firmado por J. R. Figueroa, podemos leer: “(…) Corona una de las crestas del monte un fuerte de construcción no muy antiguos. En nuestra guerra peninsular, sirvió de asilo y de punto de defensa a los que trocaban de la noche a la mañana la azada por el fusil; hoy solo sirve como punto de meditación y de descanso a cuantos cruzaban los Valles de Quiroga para contemplar el magnífico espectáculo de monte Furado”.
Esto explicaría las múltiples referencias que recogemos en la bibliografía a lo largo del tiempo, referida a la existencia de una torre en la entrada de las tierras de Quiroga siguiendo el curso del Río Sil.
Aparte de las importantes tareas para el aprovechamiento de las áreas arrastradas por el río. nos encontramos en el entorno del antiguo lecho otro tipo de prospecciones de menor importancia y que normalmente pasan desapercibidas.
Los restos de las tareas mineras menores se encuentran completamente sepultadas por la vegetación acumulada; aún así aparecieron varias galerías de mina abandonadas a los pocos metros de su inicio. Alguna de estas catas parecen indicadas en un impreciso esbozo del Túnel de Montefurado realizado por Manuel Amor Meilán en su apartado de la «Xeografía do Reino de Galicia»
En la zona de Montefurado la actividad minera no se reduce al entorno inmediato del túnel existen varias explotaciones auríferas sobre aluvión, de distintas proporciones y de adscripción cultural romana. Resultaría prolijo realizar un análisis pormenorizado de cada una de ellas, pero como complemento cabría citar las más destacadas.
En Ermidón, parroquia de Montefurado, hay restos de una explotación sobre aluvión en una zona muy alta y en la que aún se pueden apreciar, perfectamente, las técnicas de extracción usadas.
En el lugar conocido como «A Veiga», se localiza una explotación similar a la anterior.
El mismo pueblo de Montefurado se asienta sobre un complejo minero de considerables dimensiones.
Un poco más alejado, pero dentro de la misma área en la parroquia de Vilanuide aparece la explotación de A Cabeza, y en la orilla del río otras dos, una de ellas de considerables dimensiones. En Albaredos y Sesmil, también, podemos observar restos del mismo tipo
Ligados al desarrollo de los trabajos de esta intensa actividad minera existía una red de asentamientos fortificados de tipología castrexa. Bajo el lugar de O Ermidón (parroquia de Montefurado) justo encima de la boca del monte encontramos un yacimiento en buenas condiciones de conservación. En Anguieiros (parroquia de Montefurado) aparece un asentamiento tipo castro, de considerables dimensiones, emplazado sobre un pequeño otero en el que aún pueden contemplarse espectaculares socalcos. También en Vilanuide existe un asentamiento de características similares.
La profunda huella del mundo romano es visible en la actualidad en el rico patrimonio arqueológico de la comarca quiroguesa. Se trata de un tejido minero compuesto por 66 explotaciones de distintos tipos, acompañadas por una veintena de asentamientos fortificados ligados a la minería.
Menos la zona aurífera de Montefurado, otro de los mejores ejemplos en el Ayuntamiento de Quiroga, en cuanto a minería, es e área minera romana de Penafurada (Paradaseca)
Al lado del Camino Ferradal o de A Caleira, por el que se transportaba el mineral a la herrería de A Gorgueira de Paradaseca, aparece esta importante área minera. Aquí se puede ver el pequeño túnel excavado en el espolón rocoso para no interrumpir el canal por el que los romanos llevaban agua a sus explotaciones mineras de curso bajo del Río Soldón e, incluso, el Río Sil (Sequeiros). Además, desde este hermoso paraje natural se pueden contemplar dos pequeñas explotaciones auríferas en la otra orilla del Río Soldón. La zona está equipada con tres paneles interpretativos de la minería romana, del Camino Ferradal y de os elementos que contiene la ruta.
La antigüedad de la implantación del cristianismo en la Comunidad Gallega viene marcada por el llamado «Crismón de Quiroga»; pieza fechada entre finales el siglo IV e inicios del siglo V, procedente del santuario de la Virgen de los Remedios de A Ermida, donde, a juzgar por varias piezas como el capitel incrustado en la sacristía y las bases de columna que hoy actúan como pilas de agua bendita, podría haber existido en el mismo lugar, o en las inmediaciones, una basílica o mausoleo romano.
En la actualidad no se puede hablar de la existencia gallega de núcleos cristianos fuertemente arraigados hasta el siglo IV.
En los albores, el proceso de cristianización hay que vincularlo a los centros de población más importantes, no obstante, hay que tener en cuenta el hecho de que la mayor parte de los habitantes se asentaban en lugares marcadamente rurales, extremo que dificulta una adecuada expansión de este nuevo pensamiento religioso.
Las huellas artísticas que, por el momento, podemos valorar sobre los primeros tiempos de la cristiandad son muy escasos y no permiten precisar acerca de laas posibles áreas de expansión del cristianismo en Galicia, la intensidad del fenómeno, el nivel cultural y artístico de estas comunidades, etcétera.
A nivel artístico podemos decir que, dentro del siglo IV, la producción paleocristiana se extiende en un conjunto romanizado, y unido, a núcleos de población donde la romanización está más afirmada.
Una pieza clave en el estudio de la producción artística y el contexto paleocristiano, es el denominado «Crismón de Quiroga», perteneciente a la Iglesia Parroquial de Santa María de A Ermida.
Según numerosas referencias bibliográficas, hasta 1.887, esta pieza realizaba función de ara en el altar mayor de la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios de A Ermida y se desconoce desde cuándo tiene esta función. Con el paso del tiempo, la piedra consiguió un valor mágico entre la gente hasta tal punto que los fieles de la comarca, furtivamente, rasparon el Crismón para hacer, con las partículas obtenidas, ungüentos mágico-medicinales.
Habría que buscar, en esta circunstancia, el motivo por el que en 1.887 se retiró del altar para protegerla de esta mal entendida y desviada espiritualidad a la que cabe culpar de los pequeños deterioros que muestra la pieza en la actualidad. En el año 1.925 pasó a formar parte de los fondos del Museo Diocesano de Lugo, convirtiéndose de esta forma en la pieza más valiosa y valorada por tratarse de un ejemplar único en el mundo de la Cristiandad
La pieza de la que hablamos es un gran disco de piedra de 95 cm. de diámetro y 6 cm. de grosor, realizado en mármol gris veteado, posiblemente procedente de las canteras existentes en las vecinas tierras de Incio.
En su centro aparece ocupado por el monograma de Cristo: la letra «P» de 72 cm. y la letra «X» de 70 cm. cada una de las aspas. Cabe señalar que todas las letras del Crismón se realizan en negativo; es decir, mediante un ahondamiento en la piedra. Tanto el palo de la letra «P», como cada aspa de la letra «X», tienen clavos sin punta unidos entre sí y con las cabezas hacia fuera.
El Crismón se sitúa entre las letras griegas «α» (alfa) y «ω» (omega), que son la primera y la última letra del alfabeto griego.
En el borde, ligeramente más elevado, aparece una inscripción enmarcada en el medio de dos sartas de posibles perlas que conforman el perfil interior y exterior de la inscripción.
El texto epigráfico circunscribe totalmente el «cristograma» que empieza con un pequeño monograma, pero sin alfa ni omega, continuando con el siguiente dístico (estrofa de dos versos) latino:
AVRVM VILI TIBI EST ARGENTI PONDERA CEDANT/ PLVS EST QUOD PROPIA FELICITATE NITES («El oro es vil para ti, las riquezas de plata se abaten, pero es tu propia felicidad aquello por lo que brillas»).
Los numerosos estudios realizados, sobre todo por H. Schlunk, que tiene en cuenta el contenido iconográfico, y por J. Fontaine, que se centra en el estudio del texto literario, añadido a las distintas hipótesis sobre la función de esta pieza, llevan a pensar casi todos los autores que se trata de una obra realizada hacia el año 400 o en los primeros decenios del siglo V.
Son muchas las hipótesis manejadas por los historiadores pero por el momento ninguna es definitiva. Si tenemos en cuenta las diferentes líneas de investigación, el Crismón tendría una de las siguientes finalidades:
Para los historiadores A. del Castillo, Vives y De Palol, sería el adorno principal de la fachada de una iglesia paleocristiana.
García Villada, señala esta pieza como mesa de altar o dedicación de una iglesia.
Los partidarios de la línea abierta por H. Schlunk y Fontaine opinan que la pieza de la que estamos hablando se usaría como mesa de ofrendas. Si se confirma esta tesis, supondría la primera mesa de este tipo en los primeros pasos de la cristiandad.
A estas propuestas, que podríamos considerar clásicas, también habría que añadir la línea abierta por Xaime Delgado, que considera incluso una profanación colocar ofrendas sobre el símbolo del Cristo, e incluso en muchos casos personificación de este. Para este historiador, la función del Crismón de Quiroga se podría relacionar con el culto funerario, ya que son muchos los ejemplos de su presencia en espléndidas lápidas.
A partir de aquí, la continuidad en los estudios de este ejemplo y de algún otro hallazgo en el mismo contexto, arrojarían luz sobre la función de esta pieza.
EL JUBILEO ROMANO DEL AÑO 2025
Santuario jubilar de Santa María de A Ermida, Quiroga.
Con feche 19 de mayo de 2024 el Papa Francisco convocaba el Año Santo Romano de 2025 con la Bula «Spes non confundit», llamando a toda la Iglesia a una peregrinación.
La diócesis de Lugo tiene que acoger las gracias de este Jubileo, según lo indicado a toda la Iglesia universal. La Santa Sede estableció que la indulgencia jubilar se puede ganar acudiendo como pregrinos de la esperanza a la propia Catedral o a aquellos templos que para tal finalidad indique el Obispo diocesano.
El Obispo de Lugo, Dr. D. Alfonso Carrasco Rouco, decretó que en la diócesis de Lugo se puede ganar la indulgencia jubilar peregrinando, entre otros, al SANTUARIO DE SANTA MARÍA DE LA ERMIDA.
A continuación se muestra el decreto de conseción del año jubilar.
1.-Orixe da palabra “xubileu”
A palabra “xubileu” ten dúas raíces, unha hebrea e outra latina. A palabra hebrea que aparece na Biblia é “yobel”. Este é o corno de carneiro, cuxo son anuncia o Día da Expiación (“Yom Kippur”). Esta festa celébrase cada ano, pero adquire un significado particular cando coincide co inicio do ano xubilar que debía ser convocado cada 50 anos, (cfr. Lv 25,8‑13). Aínda que era difícil de realizar, propoñíase como unha ocasión para restablecer a correcta relación con Deus, coas persoas e coa creación, e conlevaba o perdón das débedas, a restitución de terreos alleados e o descanso da terra.
Ese ano denominábase “yobel”, é dicir, xubileu, pois iniciábase co son do “yobel” ou corno. Pero existe tamén unha palabra latina, “iubilum” (derivada do verbo “iubilare”), que se refería os berros de alegría dos pastores e que terminou por significar alegría, gozo ou loubanza. Cando San Xerónimo de Estridón traduciu a Biblia do hebreo ao latín (entre os anos 391 e 406) traduciu o termo hebreo “yobel” polo termo latino “iubilaeus”, co que quedou incorporado o matiz de alegría ao significado orixinal que tiña a palabra no antigo Israel, como ano excepcional de perdón.
Citando ao profeta Isaías, o evanxeo segundo san Lucas describe deste mesmo modo a misión de Xesús: “O Espírito do Señor está sobre min; porque el unxiume. Envioume a evanxelizar os pobres, a proclamar aos cativos a liberdade, e aos cegos, a vista; a poñer en liberdade os oprimidos, a proclamar o ano de graza do Señor” (Lc 4,18‑19; cfr. Is 61,1‑2).
2.-Xubileus na historia
Na era cristiá, o primeiro Xubileu foi convocado por Bonifacio VIII o 22 de febreiro do ano 1300, por medio da Bula “Antiquorum Habet Fida Relatio”, como resposta ás esixencias de moitos peregrinos que reclamaban resolver as súas necesidades espirituais. A celebración do xubileu concedía a indulxencia plenaria a cantos acudisen a Roma para visitar os grandes santuarios de San Pedro e San Pablo. Comunicada a boa noticia a toda a cristiandade. O acontecemento, segundo as crónicas, tivo unha resposta multitudinaria.
Estableceuse un prazo de 100 anos para repetilo, pero por mor dunha petición de fieis romanos ao Papa Clemente VI, o período reduciuse a 50 anos. En 1389, en recordo do número de anos da vida de Cristo, foi Urbano VI quen quixo fixar o ciclo xubilar cada 33 anos, e convocou un Xubileu en 1390. O último en celebrar un Xubileu de 50 anos foi o Papa Nicolás V en 1450, xa que Pablo II reduciu o período interxubilar a 25 anos, e en 1475 celebrouse un novo Ano Santo por Sixto IV. A partir de entón, os xubileus ordinarios celebráronse a intervalos regulares. Pretendíase así que calquera cristián puidese gañar o xubileu polo menos unha vez na vida.
3.-Xubileu do ano 2025
A convocatoria do Ano Xubilar romano de 2025 tivo lugar o xoves 10 de maio, no atrio da basílica de San Pedro na cidade do Vaticano, coa lectura solemne da bula que o papa Francisco titulou “Spes non confundit”, pola que o Sumo Pontífice nos invita a ser signos visibles de esperanza para tantos irmáns e irmás que viven en condicións de penuria, como os presos, os enfermos, os pobres, os refuxiados e os migrantes, pero tamén para os mozos e os anciáns.
O símbolo máis visible desta peregrinación a Roma é cruzar unha das Portas Santas. Orixinalmente só había unha, a da basílica de San Xóan de Letrán, que é a catedral do bispo de Roma, pero co tempo, as demais basílicas da capital italiana tamén ofreceron esta posibilidade. Deste xeito, a apertura da Porta Santa da Basílica de San Pedro no Vaticano terá lugar o día 24 de decembro deste 2024 e a súa clausura será o 6 de xaneiro de 2026.
Nos últimos anos impúxose unha nova tendencia: a de ampliar a posibilidade de gañar a indulxencia sen ir a Roma, acudindo como peregrinos da esperanza á Catedral propia ou a aqueles templos que para tal fin indique o Bispo diocesano. Por iso, o Papa estableceu igualmente que se proceda a unha apertura solemne do Ano Xubilar en todas as Catedrais o día 29 de decembro de 2024, cunha correspondente clausura o 28 de decembro de 2025. O obxectivo é facilitar que os fieis poidan acceder a esta graza especial.
4.-Beneficios espirituais dun ano xubilar
O Xubileu é un tempo de transformación espiritual, que convida os católicos a achegarse a Deus cun corazón renovado e a practicar a caridade e o perdón. É un momento clave para fortalecer a fe e a relación con Deus e o próximo. O Xubileu tamén impulsa unha maior cohesión dentro da comunidade católica. Ao participar xuntos en actividades como peregrinacións, actos de caridade e servizos comunitarios, fortalecemos os vínculos que nos unen. Este tempo permítenos lembrar que a fe vívese en comunidade e que a nosa rede de apoio é fundamental para o noso crecemento espiritual.
Un dos aspectos centrais do Xubileu é a indulxencia plenaria, un acto de graza espiritual que permite a remisión das penas temporais polos pecados xa perdoados. Esta pode ser alcanzada, cumprindo as condicións habituais:
EL JUBILEO ROMANO 2025 EN EL SANTUARIO JUBILAR DE SANTA MARÍA DE LA ERMIDA, tendrá los siguientes horarios de misas y confesiones:
Diploma jubilar para los/as peregrinos/as:
EL SANTUARIO JUBILAR DE SANTA MARÍA DE LA ERMIDA.
Es un edificio de dos naves sometido a lo largo de su historia a numerosas reformas. La parte central incluye la nave principal y el presbiterio, que corresponde a finales del siglo XVII. La nave lateral, separada por un sólido pilar, es más estrecha que la principal, fue construída en el año 1773, siendo prior de la Encomienda Fray Antonio Somoza e Quiroga.
El campanario es de un solo cuerpo por encima de los muros de la portada.
El retablo mayor, restaurado recientemente, es de estípites; obra de comienzos del siglo XVIII. En él destaca la imagen de Nuestra Señora de la Ermida, advocación de la Virgen de los Remedios. La Virgen es una escultura de autor y escuela desconocidos de principios del siglo XV. Conserva restos de policromía y la túnica se abre sobre su pecho para amamantar al Niño. Según la tradición, su figura apareció en una fuente del lugar.
La coronación canónica de su imagen tuvo lugar el 9 de septiembre de 2024.
Otro de los momentos singulares de la Historia de esta Comarca es a Orden de San Juan de Jerusalén, que hizo de esta tierra cabeza de una Encomienda, lo que supuso el germen de una dinámica artística muy importante para las tierras de Quiroga.
La iglesia mantuvo altas cotas de poder durante siglos a través de la Orden Militar de San Juan de Jerusalén, también conocida como «Orden de Malta», «Orden de San Juan de Malta» u «Orden de los Hermanos Hospitalarios».
El dato más antiguo en relación con la presencia de los Hospitalarios en el ámbito de la Encomienda quiroguesa, data del 6 de diciembre del año 1.172, pero no será hasta las dos últimas décadas del siglo XIII cuando la figura del comendador de Quiroga aparezca frecuentemente citada en la documentación, demostrando que ya existía una estructura organizativa estable en la misma («Las Encomiendas Gallegas de la Orden de San Juan de Jerusalen. Estudio y edición documental. La Encomienda de Quiroga.» Isidro García Tato y Eleutino Álvarez Álvarez. Tomo II-1).
Otros historiadores en su obra ofrecen otros datos sobre la implantación y desaparición de la Encomienda de Quiroga: la presencia de la «Orden de Malta» en estas tierras está documentalmente probada desde el año 1.186 hasta 1.884, útima fecha correspondiente al largo proceso desamortizador de sus múltiples posesiones («La Encomienda de Quiroga y sus documentos», fuente: L. López Pombo). Hay historiadores que señalan como fecha de finalización el 19 de marzo de 1.874, cuando las Encomiendas fueron suprimidas como consecuencia de un auto dictado por el cardenal Moreno, arzobispo de Valladolid.
Se fundó con fines benéficos y puramente piadosos, convirtiéndose con el paso del tiempo en un cuerpo religioso-militar que llegó a tener fama por sus hazañas bélicas en las que participaban sus fieles guerreros, sujetos a una rígidas reglas y normas que obedecían a los tres votos clásicos de pobreza, obediencia y castidad, más allá de un cuarto voto perpetuo de guerra santa contra los infieles.
El misterio que rodea a esta orden, creada en la época de la I Cruzada, dio pie a múltiples historias y leyendas. Su cometido inicial consistía en proteger a los peregrinos que iban camino de Jerusalén y custodiar el Santo Sepulcro. Con el paso del tiempo y después de su implantación en un amplio territorio, se convirtieron en defensores de los necesitados y, también, de todos los peregrinos que iban hacia Compostela y a otros lugares de peregrinación.
De las tres Encomiendas que la Orden estableció en la provincia de Lugo,Quiroga cobraba rentas y ejercía jurisdicción sobre:
También ejercía jurisdicción sobre los cotos de:
Algunos cotos eran muy pequeños, otros eran toda la parroquia con su templo. De la misma forma ocurría con partidos; algunos de ellos como el de Seara (en Quiroga) se limitaba a una sola freguesía, pero otros, como el de Incio-Broza, comprendían las parroquias de Foilebar, Hospital, O Incio y Trascastro.
En la mayor parte de los partidos, la jurisdicción correspondía a la Encomienda donde ponían su voluntad los jueces que administraban la justicia, nombraban a los eclesiásticos para las parroquias y cobraban todos los impuestos que les correspondían. En otros partidos no era así, pues en el caso de Allariz, donde tenían numerosos foros, el señorío le correspondía al marqués de Malpica («La Encomienda de Quiroga y sus documentos» Fuente: L. López Pombo.)
Jerárquicamente pertenecía al priorado de Castilla y León («Quiroga. Encomienda de San Juan» Fuente: L. A. Teijeiro.)
De las múltiples riquezas que consiguieron después de 700 años de dominio en este territorio dan fe a las importantes obras arquitectónicas y la rica y variada imaginería que llegó hasta la actualidad.
El Castillo de Os Novais (donde se conservan los restos del conocido como «Palacio de la Encomienda»), San Pedro Fiz de O Hospital en O Incio, el Conjunto de O Hospital de Quiroga, las iglesias de A Ermida, Carballo do Lor, A Seara o Bendollo son inmejorables ejemplos.
Ante la imposibilidad de hacer, aquí, una selección de todos los ejemplos representativos de esta época, por su singularidad e importancia para esta zona, enumeramos los siguientes emplazamientos:
La superficie total que ocupaba el Castillo de Os Novais aparece, hoy muy alterada por la constrtucción de la carretera N-120 en la década de los 70 del siglo pasado.
La cabecera de la Encomienda que los caballeros de San Juan de Malta poseían en Quiroga era el Castillo de Os Novais, situado en la actual parroquia de Santa Mariña de Sequeiros.
Varias razones de peso avalan la elección de este emplazamiento para la construcción de una fortaleza como la que hoy vemos: la posición estratégica en un impresionante cantil rocoso sobre el lecho del Río Sil y la importancia histórica de la ruta procedente de la meseta hacia el interior de Galicia que pasa por el lado menos abrupto de la atalaya natural, de camino a Quiroga, a O Hospital y A Ermida, el riego del Castillo.
En la actualidad, menos los muros que se observan parcialmente enterrados en distintos lugares del yacimiento a los que cabe atribuirle un origen más antiguo, consta de dos estructuras que son independientes: una torre en la parte más alta mirando al este y el denominado «Palacio de la Encomienda» hacia el oeste. Se sabe que la fortaleza tenía un carácter público y eclesiástico y en su torre estaba situado el archivo de La Encomienda.
Todo apunta, tanto el registro histórico como el arqueológico, que el Castillo de Os Novais tal y como hoy lo conocemos empezó a construirse bien entrado el siglo XIII, en el 1.215 aún no existía; en esta fecha Alfonso IX hizo un cambio con la Orden de San Juan otorgándole a los sanjuanistas Os Novais y Quiroga. En este documento no aparece mencionada ninguna fortaleza. Cabe pensar, dada la importancia que se les concedía a estos edificios que no existía aquí nada similar.
La primera prueba documental de su existencia está fechada el 18 de abril de 1.402 («Las Encomiendas Gallegas de la Orden de San Juan de Jerusalén. Estudio y edición documental. La Encomienda de Quiroga.» Isidro Garcia Tato y Eleutino Álvarez Álvarez. Tomo II-1).
La torre es una construcción prácticamente cuadrada con muros que llegan a medir, en algunos tramos, un grosor máximo de hasta 4 metros. Esta estructura arquitectónica presenta pocas aberturas en sus regios muros. En la fachada sur, la puerta de entrada generada por un arco y una bóveda de medio punto, construida con piezas de la llamada «pedra cabaleira» que es un conglomerado de color dorado intenso debido a la oxidación del hierro que contiene.
El cierre este, sobre el Río Sil, se adorna con un original vano; esta ventana-balcón «pareada» construida en varias piezas del mismo material que las molduras del arco de la puerta, se convierte en el elemento más peculiar del conjunto. El resto de los muros no presenta ninguna abertura.
Sobre las cabezas de los muros, a pesar del mal estado de conservación, se puede advertir la existencia de una estructura que recuerda a las almenas o, por lo menos, un muro de anchura menor a la de los paramentos verticales y que tendría una altura próxima a la cintura de una persona. Lo más curioso es que entre tanta ruina aún podemos contemplar en dos ángulos del edificio, dos derrames de agua a modo de gárgola de rústica factura.
Su presencia lleva a pensar que la cubierta del edificio estaría apoyada directamente sobre el muro y construida a base de madera y tejas de adobe como señalan los múltiples restos de este material.
En el interior, el espacio existente es muy reducido debido al grosor de los paramentos. Con toda seguridad y, a juzgar por las anclas que se conservan, se articularía en dos alternativas separadas por un piso de madera con escaleras del mismo material.
No podemos pensar en esta construcción como lugar de vivienda, o cuando menos, no llegaron hasta hoy elementos que indiquen esta posibilidad. Luís López Pombo, en su obra «La encomienda de Quiroga y sus documentos», apunta que en la torre se guardó el importante archivo de la Encomienda de San Juan hasta el año 1.752, fecha en la que los caballeros-mojes ya tenían su residencia en la Casa de la Encomienda de O Hospital.
Hasta entonces, según López Pombo, la documentación se encontraba protegida en la sala de esta torre a la que se entraría por una puerta de hierro con cuatro cerraduras; las llaves estarían en poder del Comendador y otros tres cargos de la organización, por lo que pasa acceder a los documentos era necesario el consentimiento y la presencia de cada uno de los depositarios de las llaves.
La documentación estaba guardada en un mueble de dieciocho cajones, tantos como partidos dominaba esta Encomienda, guardándose con mayor cuidado los pergaminos y los tomos por ser los documentos de mayor antigüedad e importancia.
El «Palacio de la Encomienda», como se conoce popularmente se le conoce es un edificio cuya planta está construida por un trapecio rectángulo de airosas dimensiones, se presenta en la actualidad con un carácter mucho más abierto que el de la torre con la que comparte este notable collado para la historia de la Comarca de Quiroga.
Algunos apuntamientos sobre el registro arqueológico (Iván Álvarez Merayo, arqueólogo del campo de trabajo juvenil internacional de la Xunta de Galicia en el Castillo de Os Novais en el año 2016): los espacios conservados permiten comprender buena parte de la evolución social y constructiva del elemento
Empezando por la ventana NE del actual palacio que, en origen, era una saetera de la muralla (siglo XIII), pasó, luego, a ser tronera (siglo XV) y acabó como ventana abierta en el palacio moderno. Comprobamos, también, como la parte conservada era, en origen, la fortificación del castillo; a lo mejor, el primero castillo defensivo antes de que se construyera la parte ahora desaparecida.
De tal forma, la torre ocupaba el espacio central y estaba rodeada por una muralla que protegía una pequeña superficie. La puerta del actual palacio, situada en el mismo muro que la ventana descrita con anterioridad, sería el acceso a esta fortificación.
Probablemente una puerta en altura, ya que el acceso al castillo «desaparecido» se hacía por el actual camino de subida al recinto como se puede apreciar en los restos de una puerta que se conservan embutidos en las paredes de las dos casas que flanquean el actual camino de acceso.
Formando parte del actual palacio, en su extremo oeste, aparece una estancia con puerta de arco de medio punto, acabado escodado en sus piedras claramente románico y muros de más de un metro y medio de grosor esta es una de las torres de la fortaleza que aparecen citadas como «torre de la campana» y «torre de los clérigos» en la documentación sobre las «mejoras» de 1.671 («Las Encomiendas Gallegas de la Orden de San Juan de Jerusalén. Estudio y edición documental. La Encomienda de Quiroga.» Isidro Garcia Tato y Eleutino Álvarez Álvarez. Tomo II-1).
Con estos datos y un mínimo análisis de los muros parece claro que, en origen, era una torre de esquina para la defensa de la muralla/fortificación y que al perder su valor estrictamente defensivo pasó a formar parte de la estructura del palacio.
De acuerdo con las observaciones hechas el palacio, cuando menos su configuración actual, no es medieval. Aprovecha la muralla románica que defendía la «Torre del Homenaje» y, en ella, se abren amplias ventanas cuando pierde su función defensivo militar y se acercan los muros del actual palacio, mucho menos gruesos y sin coser con la estructura original; de ahí su mal estado de conservación en comparación con la parte aprovechada de la muralla (Iván Álvarez Merayo, arqueólogo del campo de trabajo juvenil internacional de la Xunta de Galicia no Castelo de Os Novais en el año 2016).
Lo más destacado de esta noble mansión hay que buscarlos en la magnífica articulación de su fachada. Consta, el elemento de cierre principal, de dos cuerpos bien diferenciados:
El primero, la puerta de entrada formada por un arco y una bóveda de medio punto, sobre el que aún se puede ver una piedra grabada con la Cruz de Malta que permite asociar esta casa con los Caballeros de San Juan.
Además de la entrada, adornan este cuerpo tres huecos de ventana desiguales. Todos los elementos, como los del segundo cuerpo, realizados en cadeirado de pizarra cuidadosamente trabajada.
En el nivel superior, a la izquierda un pequeño balcón y en el centro un hueco de ventana cuadrado. Al lado del ángulo derecho, otro rectangular, de mayores proporciones, en sentido longitudinal.
La distribución del alzado interior también constaría de dos cuerpos y una cubierta en dos aguas (aún en la memoria de algunos vecinos del lugar), realizada en teja de adobe de factura muy rudimentaria, sobre un armazón de madera. El piso superior y el techo, según algunos testigos, se hundieron a finales del siglo XIX como consecuencia de un incendio. Por lo tanto no hay ningún elemento que nos permita hacer valoraciones sobre las existencias superiores del edificio.
El piso inferior, en el edificio original, estaría dividido en cuatro estancias de las que, actualmente, solamente se conserva completo y en mal estado un muro de separación y, del resto solamente se pueden ver los arranques.
Es posible que alguno de los muros que delimitaban el espacio interior fueran eliminados voluntariamente a lo largo del tiempo. Aún podemos ver, aplicando una buena dosis de voluntad, el lucido interno de las paredes la base del mortero de cal y arena aplicado en tres capas consecutivas, en la segunda aparece una decoración consistente en un tejido de cuadrados realizados con algún tipo de patrón.
Aunque el paso del tiempo nos dejó sin muchos elementos para valorar, hay que dejar constancia de la configuración del pavimento de las estancias inferiores de la planta baja, donde, en algunos sectores, el suelo aparece cubierto por fragmentos de pizarra pulida y bien colocada.
Sin embargo, la mayor parte aparece excavada en la roca sobre la que se asienta el palacio, presentando un considerable desnivel en algunas zonas. Hay que destacar, también, la existencia de un complejo sistema de desagües formados por una red de estrechos y hondos canales de hasta 20 cm. cuidadosamente talladas en la piedra sobre la que se construye el edificio. Existen retos que permiten intuir que los canales estarían escondidos bajo losas bien ensambladas que formarían parte del suelo de las habitaciones.
Estrechamente ligado al anterior conjunto, aparece el núcleo de O Hospital, que conjuga un importante número de elementos del legado cultural de varias épocas centrado por la Iglesia Parroquial de San Salvador, de cronología imprecisa, pero a la que cabe atribuirle un origen prerrománico en la Capilla de San Juan, donde podemos ver las lápidas de ilustres Quirogas y Losadas y que constituye la cabecera del edificio actual notablemente ampliado en sucesivas etapas.
Otras piezas de especial importancia dentro del mismo edificio son el Retablo Mayor Barroco, el Cristo Crucificado, el San Bartolomé Vello y, también, el Nuevo y, la pila Bautismal.
Completan el importante núcleo de O Hospital la arruinada Casa Torre o de Tor, palacio con un origen más que probable en el siglo XVI y, no muy lejos de esta, la Casa de Carballedo, con escudo de armas del mismo siglo. En un radio de pocos kilómetros las Casas de Outeiro, Veiguiña y Lamela ofrecen mudo testimonio de un esplendoroso pasado ligado a la Orden de San Juan.
Edificio de amplias proporciones de planta rectangular que, en la actualidad, integra la denominada «Capilla de San Juan», formado por tres naves en las que se observan partes que corresponden a épocas muy diversas. El ábside rectangular es románico tardío. La capilla del altar mayor también´guarda elementos de la tradición románica.
La sacristía hasta hace poco contaba con una bóveda de crucería retirada por los vecinos por miedo a que los empujes de la misma dañaran el edificio.
El resto de la iglesia sufrió importantes reformas en los últimos siglos.
La nave: el cuerpo del templo consta de tres naves comunicadas con arcos de medio punto e imposta, apoyados en pilares y columnas. En la nave central, a la altura del tercer tramo se esconde una absidiola con muros a los lados que llevan columnas para la bóveda de cañón y tramo semicircular cubierto de una gruesa capa de cal con bóveda de cascarón, canecillos y aleros de pizarra, todo incluido bajo el techa de la iglesia. Las bóvedas de las tres naves se cubren de barrotillo y se abren a la fachada principal por tres puertas alinteladas. La sacristía es de planta cuadrangular y se juntan al alzado norte en la parte media del templo, con cobertizo sobre columnas en ángulo que queda hasta la fachada.
Los muros, a base de mampostería de pizarra azul extraída de la cantera de Pombeiro, en la misma parroquia. Tejado de pizarra, espadana de dos vanos y coro alto a los pies.
El ábside: se llama «Capilla de San Juan», «Capilla de los enterramientos» o «Capilla de la Comunión» consta de tres tramos que también se abren al exterior por dos pares de contrafuertes. Los paramentos interiores llevan su propio arcosolio y en los pavimentos hay varias sepulturas de caballeros. Se cubre con bóveda de pizarra. Enfrente hay una ventana de medio punto al interior con pronunciado derrame.
Altar de los neófitos: Enfrente al ábside de los enterramientos se conserva un altar que se utilizó como mesa por parte del tribunal que tenía que admitir a los aspirantes a la Orden de San Juan. El frontal está cubierto de cerámica, con la Inmaculada Concepción en el centro, en los que predomina el tono azul. La obra es del siglo XVI y le faltan varias piezas.
La Casa de la Encomienda o simplemente La Encomienda era un agregado de edificios (según consta en un documento de 1.796) que llegaba desde el patio de la Iglesia Parroquial hasta la Casa Santa o Hospital. En el primitivo solar de la misma, en la actualidad, parece el llamado «Pazo da Encomenda», reconstruido en 1.843 por los Flórez de Losada: el resto de la edificación desapareció.
Ahora es un edificio de grandes dimensiones muy transformado por las sucesivas reapariciones, de todas formas, el caserón conserva el encanto de un pasado de grandeza. Destaca dentro de todo el conjunto la cuidada bodega y, en la fachada que da a la escalinata de acceso en el último cuartel un castillo de tres homenajes; en la actualidad de la familia Taboada Varela.
En la actualidad no se conserva ningún resto de ella, sería un edificio destinado a Albergue y Hospital regentado por los Caballeros de San Juan de Jerusalén. De esta insntitución deriva el topónimo parroquial de Hospital.
Es más que probable que se ocupara alguna edificación en el lugar donde en la actualidad se asientan las casas del lugar de Hospital o alguno de los terrenos vacíos entre la Casa de la Encomienda y el Palacio de Tor.
Según algunos autores fue el primitivo solar de los Losada, fundado al parecer por un caballero francés desplazado hasta este lugar para luchar contra los musulmanes.
Es un edificio de tres plantas, casi cuadrado, con muros de mampostería, marcos y esquinas de granito, cubierta de teja y montantes en las ventanas.
Es unan obra fundamentalmente del siglo XVIII, aún que hay quien afirma que sus orígenes habría que buscarlos en el siglo XVVI.
Pináculos piramidales en los ángulos del tejado en cuatro vertientes, balcones volantes con barandillas de hierro forjado y en el piñón cruz de hierro y veleta con el león de los Balboa. En el frente posterior, puerta con arco ligeramente apuntado al que se accede por una escalera de piedra.
En la fachada norte, dos escudos: el de la derecha dividido en cuatro partes por la cruz de Alcántara, con pizarra, lagartos, perro atado a los pinos, cinco estacas y un ave coronada. El de la izquierda, de cuatro carteles, con brazo y maza, perro atado al pino, flor de lis con cinco roeles y león sobre ondas.
Parece más antigua la construcción pegada a la torre, tal vez el primitivo solar, en el que sobresale un arco de perfil lanceolado.
En la actualidad la construcción está en ruinas y pertenece a la familia Taboada Varela.
Edificio construido en el año 1.848 con muros de mampostería, tejado de pizarra y corredor con escaleras de granito. Perteneció a los condes de Gavia. En el frente sur escudo, con celada a la derecha, divido en cuatro partes con un perro atado al pino, cinco estacas, pizarra y lagartos y león sobre olas; en el borde la inscripción: «sin Dios todo es vanidad».
Los dueños actuales conservan otra piedra de armas ovalada y con inscripción, en piedra de pizarra. Se articula en cuatro cuarteles el león atado al pino, las cinco estacas, pizarra y dos lagartos más un creciente y cinco estrellas.
El estado de conservación es muy bueno: se encuentra poco alterada con respecto al original.
Lo que podríamos denominar como «Cultura de la Encomienda» no queda relegada a los siglos centrales de la Edad Media, bajo su tutela se realizaron muchas obras desde el siglo XVI al XVIII, periodo en el que es especialmente destacable la imaginería y los retablos de muchas de las iglesias del Ayuntamiento. Así lo constatan las Parroquias de Santa María Magdalena de A Seara, Santa Eulalia de Bendollo, Santa María de Bendilló, San Mamede de Fisteus, Santa María de Cereixido y Santa María de Quintá de O Lor, sin olvidar, aunque no esté ligada a la Encomienda, el impresionante templo de San Miguel de Montefurado con numerosas reminiscencias del arte castellano de esta época, palpables en su concepción arquitectónica y, en cada uno de sus retablos e imágenes, contenidas en el edificio.
La iglesia, apartada de la aldea, domina desde la parte alta del este la población, acentuando su aspecto de fortaleza. El edificio de raíces medievales presenta, en la actualidad amplios sectores del siglo XVI y reformas mucho más recientes como el mortero de cal y arena que lo recubre. Su planta se articula en tres naves separadas por arcos formeiros que se apoyan en pilares de sección cuadrangular.
La nave central se cubre con techo de madera en dos aguas y las laterales en una sola vertiente. El arco triunfal es de medio punto y da paso a la capilla mayor cubierta con techo de madera y pizarra en cuatro vertientes.
En el alzado norte del prebisterio, y con acceso a la nave, encontramos el baptisterio de planta rectangular. Constituye una de las piezas más primitivas e interesantes del templo.
En la fachada domina el campanario sobre la puerta principal con dos cuerpos emergentes del frontispicio y cuatro vanos para campanas.
Tres puertas en la fachada, con arco de medio punto y el beiril a los pies en los ángulos, que forman el frontispicio con los pilares de la torre.
Los muros son de mampostería y el suelo y el techo de pizarra.
El retablo mayor es salomónico, de dos pisos y de tres calles de los primeros años del siglo XVIII, con una nueva calle por cada lado añadidas a inicios del siglo XVI.
Esculturas de Santa Apolonia, San Marcos y O Calvarios con las figuras de la Dolorosa, San Juan y el Cristo del siglo XVI. Además, esculturas de San Antonio de Padua, San Roque y Santa María Magdalena del siglo XVIII.
El retablo derecho es Neoclásico, de finales del siglo XIX, con tallas de medio cuerpo.
En la nave izquierda, retablo salomónico con esculturas de Santa María de sabor gótico, del siglo XIV o XV.
Escultura de Santiago Matamoros, muy rústica y curiosa, posiblemente del siglo XVII.
Resulta muy interesante el entorno; todo el cerro donde se asienta el edificio principal aparece rodeado por un muro de fábrica de mampostería, conm una altura de un metro y medio aproximadamente, exceptuando hacia el sur, donde se salva un desnivel de unos cuatro metros sobre la carretera.
La entrada del patio que forma este recinto amurallado existe una pequeña capilla con altar dedicado a la Dolorosa y, en frente, un habitáculo donde se depositan los cadáveres de los difuntos hasta el momento de su inhumación; la estancia tiene un retablo de estípites con una escultura de la Dolorosa, perteneciente al último tercio del siglo XVIII
Sin duda, el más singular de todo el conjunto que forma esta iglesia, de las más antiguas del Ayuntamiento de Quiroga, es el viacrucis situado sobre el muro que rodea a la totalidad del edificio; formado por catorce pequeñas cruces de granito, lo que aumenta su excepcionalidad ya que no es un material autóctono. Empieza a la derecha de la puerta de entrada al patio y finaliza en el lado opuesto con un conjunto formado por tres cruces más grandes, la de tamaño medio y la de mayor tamaño, ,en clara alusión al último episodio del Calvario de Cristo.
No muy lejos del emplazamiento del túnel romano se encuentra a la Iglesia Parroquial de San Miguel de Montefurado, de aspecto destacada por causa de la oxidación de las impurezas metálicas que contiene el conglomerado «pedra cabaleira» utilizado para la fábrica de buena parte de sus muros.
Se trata de un edificio que sobresale por sus proporciones y lo armonioso de sus volúmenes.
Una inscripción revela que su construcción se inició en el año 1.759.
Construida durante el siglo XVII, presenta una impresionante fachada que, en el más puro espíritu barroco, eclipsa el resto del edificio en todos los sentidos.
Una entrada del Camino de Invierno es la que tras dejar la vía romana sigue el curso del Río Sil; ruta que entra en las tierras del valle de Quiroga siguiendo una antigua vía romana secundaria.
Actualmente, en algunos tramos, aparece ocupada por vías de comunicación modernas.
El Camino entra superpuesto a la carretera 533 y pasa entre las casas de la Aldea de Alvaredos; límite con la provincia de Ourense, dejando a la derecha una almazara aún en funcionamiento.
Para evitar el asfalto, podemos iniciar la caminata en el lugar de San Martín; aldea que conserva magníficos ejemplos de la arquitectura popular.
A esta aldea se accede desde la carretera N-120 siguiendo hasta «A Fraga Furada»; donde se junta con el Camino de Santiago.
La altura por la que discurre, sobre un carril, nos permite hacer un recorrido espectacular muy próximo al Camino. Desde aquí se observa el Río Sil, la N-120 y la vía del tren; así como una frondosa vegetación de connotaciones mediterráneas.
Cualquiera de sus dos tramos, bien desde Alvaredos, bien desde San Martín, nos lleva a Montefurado; donde podemos contemplar el túnel excavado por los romanos para desviar el curso del agua y extraer el oro arrastrado.
Esto dará nombre al mismo y a la aldea que atravesamos que conserva la huella de la arquitectura tradicional.
También podemos encontrar, aquí, la Iglesia Parroquial de San Miguel, construida a mediados del siglo XVIII.
Desde Montefurado iniciamos la subida en el barro rojizo explotado por los romanos para obtener el oro de las minas. A día de hoy conservan muchos de sus primitivos elementos.
Subimos hasta Ermidón entre frutales y olivos para llegar a las aldeas de A Venda Vella y A Venda Nova.
Bajamos, después, hasta la Capilla de « As Farrapas »; denominación que es posible que haga referencia al lugar donde los caminantes se deshacían de sus harapos.
Haciendo conjunto con la Capilla podemos encontrar una almazara en funcionamiento.
Aquí el camino viejo se pierde bajo las vías de comunicación y tomamos la ruta que nos lleva hasta Bendilló.
Pasamos al lado de su Iglesia Parroquial y entre olivos iniciamos una pronunciada bajada hasta la carretera N-120.
Sigue una corta subida hasta la carretera local que conduce a Bendollo; desde donde bajamos hacia el Puente de Soldón para dirigirnos a la aldea de Sequeiros.
Estos dos núcleos rurales, asentados en la orilla del Sil, conservan el sabor de la arquitectura popular de la zona. Desde aquí, atravesando un túnel bajo la N-120 iniciamos el ascenso que nos lleva hasta Os Novais y O Castelo; donde se encuentran los restos del Castillo de Os Novaes.
Aquí tuvieron su primera residencia los comendadores de la Orden de San Juan de Malta; orden cuyo cometido era el de asistir a los peregrinos que recorrían este camino.
Aunque está en ruinas, podemos ver sobre el arco de acceso al palacio de la Encomienda la Cruz de Malta.
El camino continúa con la bajada al regato del Castillo y atraviesa un puente de piedra para dirigirse a Caspedro; villa próxima a la Casa de Outeiro fundada a principios del siglo XV por Gonzalo Fernández de Quiroga.
En esta villa hay una fuente con la inscripción: “Caminante bebe y apaga tu sed”.
Desde aquí el camino sigue por el Palacio Viejo hasta Quiroga. Aún así, la alternativa a la ruta más antigua iría desde Caspedro a San Julián de Arriba y por las casas de a Carballeira hasta Hospital, que fue priorado de la Orden de San Juan de Malta y que toma su nombre de la existencia en este lugar de un hospital para peregrinos; aquí se encontró el acta de defunción de un peregrino que se dirigía a Compostela.
El segundo paso de esta alternativa es A Vergaza, aldea a la que, primitivamente, se accedería por la desaparecida Ponte Pedriña que permitía cruzar el Río Quiroga.
Atravesamos el lugar para dirigirnos hacia A Ermida por el alto de San Roque; punto en el que los primitivos cristianos gallegos levantaron, sobre un asentamiento castrexo, la Iglesia de la Parroquia de A Ermida dedicada a Nuestra Señora de los Remedios.
El camino que baja por la zona conocida como «Regueiral» nos deja de nuevo en la villa de Quiroga. El camino que sale de Quiroga por el barrio de «A Patrona» para continuar por la orilla derecha del Río Sil atravesando la localidades de A Robleda, Espandariz y después de pasar bajo la carretera N-120, O Pontido y Nocedo.
Desde San Lourenzo de Nocedo el camino inicia una suave subida hacia la Montaña de O Lor.
La ruta, rodeada de pinos y con vistas del Valle del Sil llega hasta las ruinas de «O Cereixal».
Aquí parte una pista forestal que atraviesa el cordal de la Sierra de Aldriz hacia el Valle del Río Lor.
Cambiando de valle, la ruta llega al Río Mayor, a la Ermita de los Remedios y a Carballo do Lor; cabecera de la parroquia de Quintá de O Lor.
Esta fue una aldea con bastante movimiento dentro de la ruta; y, como testigo del movimiento, fue la existencia de un mesón donde reposarían hombres y animales.
Hoy se pueden contemplar las argollas donde se amarraban las bestias en la fachada de la construcción que ocupó.
Desde aquí la bajada continúa por «A Trampilla » y « O Xanelo » hasta Barxa do Lor; donde se encuentra el puente medieval que atraviesa el río Lor en dirección hacia A Pobra do Brollón y Monforte.
Este puente, cartografiado desde el siglo XVI tiene pegada una casa que hacía las funciones de posada. Muy probablemente, esta casa, también era el lugar donde se cobraban los derechos por atravesar el puente.
En A Ponte, un paisaje hermosísimo y encantador, se levanta, sobre el Río Lor, el Puente de Barxa.
El puente actual se fecha a finales del siglo XIV.
La referencia más antigua conocida del Puente de O Lor es la del Mapa «Descripción del Reino de Galicia». Tras aparecer en este mapa de F. Fernández Ojea, de 1.598 aparece en toda la cartografía gallega.
La tradición popular dice que por el Puente de Barxa pasó un rey a caballo.
Consta de tres vanos de formas y dimensiones diferentes.
El arco mayor se encuentra situado en el extremo meridional. Es de medio punto ligeramente apuntado y tiene una luz muy grande, de más de 20 metros. Este tipo de arcos no es fácil de encontrarlos en los puestos antiguos del noroeste.
El arco central mide casi 9 metros y se puede decir que es de medio punto.
El del extremo septentrional casi no se ve por estar escondido entre el barro y una casa. Es más pequeño que los otros dos, y la forma de su arco es de medio punto.
El pilar común de los dos primeros arcos está defendido de la corriente de las aguas por tamallares.
El piso tiene dos tramos de diferente pendiente y longitud, lo que le confiere un perfil curvado.
En el muro aguas arriba, sobre la clave del arco mayor, hay una gran piedra rectangular trabajada. Esta piedra posee dos volutas en el borde superior y un apéndice central con hueco para poner una cruz.
Esta piedra recuperada del río, por las volutas, podría ser del siglo XVIII (barroco) fue devuelta en el año 1990.
Los arcos están hechos de diferentes materiales; mientras que las cuñas son de piedra calcárea y las bóvedas de pizarra. Los tímpanos y la muralla también son de pizarra.
El suelo es de piedras del río.
Por su estado de conservación actualmente y por su antigüedad hay que mencionar, inicialmente, la Herrería de A Rodela. De ella encontramos restos ruinosos de lo que fue la magnífica casa que lleva abandonada más de cincuenta años.
Por la parte baja del camino, frente a la casa, se encuentra lo que fue el complejo industrial. De él se mantiene en buen estado el banzado y los muros; menos una parte que fue acondicionada para fábrica de luz.
No se sabe exactamente la fecha de su construcción; pero tenemos noticias suyas en la documentación desde inicios del siglo XVI. También se sabe que sus promotores, en este caso, fueron los monjes de Samos.
También, entre las más antiguas, aparecen la de Rugando, en Vilarmel, y la de Quintá, en O Hospital.
En la Herrería Rugando, el caserío que contiene la pequeña capilla, lleva varios años convertido en Casa de Turismo Rural. Del antiguo ingenio no queda casi nada; se aprecian los restos del banzado que en los últimos tiempos se aprovechaba para mover la muela de un molino. Aparece documentada desde inicios del siglo XVI, donde se registra una gran reforma en la segunda mitad del siglo XVII.
La Herrería de Quintá, en las inmediaciones de A Rodela, se documenta desde el año 1.562. Actualmente queda la casa, el canal del banzado, aprovechado para mover un molino y restos de construcciones suplementarias.
De esta Herrería se conserva el interesante y curioso documento fechado el 4 de septiembre de 1.566; la escritura de toma de posesión de la herrería nueva de Quintá (perteneciente a la Encomienda de Quiroga).
Esta excepcional documentación nos ofrece datos de primera mano sobre el funcionamiento de estas protoindustrias. También nos ayudan a entender la idiosincrasia de la sociedad del siglo XVI en estas tierras.
La Herrería de Paleiras, en la parroquia de Pacios da Serra, comenzó su actividad en el año 1.752. En la actualidad queda la vivienda y otras edificaciones que fueron almacenes, todas en estado ruinoso.
Nada queda de la Herrería, que estaba situada frente a la casa, al otro lado del camino.
Fue destruida hace muchos años para aprovechar la piedra; tantos que ni los más viejos de Pacios se acuerdan.
En el «camiño ferradal», además de la Herrería de Rugando, también encontramos la Herrería de A Gorgueira, en Paradaseca. La Herrería de A Gorgueira empezó a producir en la segunda mitad del siglo XVIII.
Del conjunto industrial se conserva la vivienda; una casona de regulares proporciones y de escaso valor arquitectónico abandonada desde hace unos cuarenta años. Por otra parte, de los almacenes no quedan más que los muros.
La herrería estaba situada por la parte de abajo.
De la primera mitad del siglo XVII fechamos la Herrería de O Mazo en la parroquia de A Seara. Aunque la vivienda lleva muchos años abandonada, conserva parte del enlosado; pues la utilizaron como pajar los vecinos de O Mazo.
A su lado quedan las ruinas de la factoría, donde destacan las paredes laterales que sostenían el banzado de madera.
Tuvo capilla, ahora desaparecida.
En 1.884 empezó a trabajar la última de las factorías de la Provincia de Lugo. La Herrería de A Roxa Longa en Vilarbacú, en la parroquia de A Seara.
Del conjunto no quedan más que los muros, tanto de la herrería como de la casa-vivienda del encargado o administrador. A pesar de los más de cien años de abandono, los restos permiten saber cómo era exactamente el edificio industrial.
La casa, actualmente en ruinas, siguió habitada durante algún tiempo.
Sabemos, de primera mano por la transcripción de los cuadernos de campo del geólogo hispano-alemán Guillermo Schultz, realizada por el geólogo Juan Ramón Vidal Romaní, que recorrió varias zonas de Galicia en los años 1.832-1833 y, en concreto esta zona durante los meses de marzo hasta agosto de 1.833, que durante los siglos XIX y principios del XX, fueron vascos y catalanes los encargados de obtener beneficios de unas explotaciones que resultaban, en aquellos días bastante rentables, causando un enorme deterioro en los bosques de su entorno, debido al alto consumo de madera, imprescindible para el funcionamiento de los hornos.
La tradición de la cal en el Ayuntamiento de Quiroga nos lleva a las parroquias de:
En ellas existieron y aún se conservan restos de los conocidos como «hornos de cal».
Estos hornos se utilizaban para obtener cal a partir de la piedra calcárea, sometiéndola a altas temperaturas con llama viva.
Este tradicional proceso dio origen a la palabra «calcinar»
La cal obtenida siempre fue muy utilizada para hacer argamasa o cemento, pintar o blanquear paredes. En la agricultura como corrector de la acidez del suelo, blanquear ropa, fabricar papel y vidrio o para curtir.
Esta enorme y variada labor era llevada a cabo por los «caleiros»
El horno de cal es una construcción circular de los muros de piedra abierta por su parte superior. Además, tiene una única abertura o boca en la base del muro para introducir el combustible.
Se acostumbraba a hacerlo en terrenos inclinados para aprovechar el foso excavado y ahorrar la construcción de parte del muro.
El proceso de fabricación de la cal era sencillo pero sacrificado. El caleiro colocaba las piedras calcáreas en el interior del horno, dejando un amplio hueco central para encender el fuego.
Piedra a piedra conformaba una bóveda, finalizándola desde el exterior superior del horno tapando la abertura superior con grandes losas.
Por la boca inferior se introducía madera para quemar hasta completar el hueco de la bóveda; formada por las piedras calcáreas en el interior del horno. El fuego ardía durante unas 60 horas y se mantenía sobre todo con queirogas y tojos.
¡Una única jornada consumía hasta 50 carros de tojo!
Tal trabajo necesitaba de varias personas, que iban haciendo turnos de 4 horas, día y noche.
Finalizada la calcinación, el horno se enfriaba durante 3 días. Las piedras se sacaban por la parte superior, ya totalmente blancas; debido a la calcinación y eran comercializadas enteras o molidas y convertidas en polvo.
La curiosidad de algunos cosechadores y el estudio de nuestro aceite proporcionó su conclusión. Entre las variedades existentes en esta zona, la más antigua, podría proceder de Italia.
Su particularidad es que se reproduce fácilmente a partir de la semilla y no de la división de la planta; como es mucho más frecuente.
Este aspecto resulta fundamental para asociar la introducción de los olivos en la comarca de Quiroga con los romanos; ya que una variedad que se reproduce desde la semilla es más fácil de transportar desde cualquier punto del Mediterráneo.
Producto de la existencia milenaria de los olivos son los molinos de aceite. Presentes y parte de las parroquias situadas en las tierras bañadas por el Sil que gozan de un microclima Mediterráneo.
Montefurado, Vilanuide, Enciñeira, Anguieiros, Vilaster, Bendilló, Bendollo, Soldón, Sequeiros, Paradaseca, Novais y Hospital están vinculados a la elaboración artesanal del aceite.
Tal vez el ejemplo más significativo de estas almazaras lo tenemos en la parroquia de Bendilló; en el lugar, restaurado desde el año 1.993, conocido como «As Farrapas».
El molino de aceite tradicional de estas tierras es muy sencillo; consta de una pila en la que moler las olivas, mazo para prensar y decantador.
La antigüedad de estas piezas es difícil de precisar con exactitud; pero la existencia de estos ingenios se relaciona con la presencia de los romanos tras el siglo II d. C.
La maquinaria encontrada en Quiroga es similar a la encontrada en zonas romanas de cultivo de aceite.
El proceso de producción artesanal del aceite en estas tierras tiene lugar entre los meses de diciembre y febrero; y una vez realizada la cosecha y preparadas las olivas, se muelen en el molino formado por una piedra redonda vertical que gira sobre una base cóncava del mismo material.
La pasta resultante se prensa en capazos de esparto al mismo tiempo que se le añade agua.
En un decantador recogemos el líquido resultante; donde la diferente densidad de los líquidos hace que agua y aceite se separen.
La promoción y recuperación de este producto es impulsado desde el año 2.001 por el Ayuntamiento de Quiroga con la celebración de una muestra anual en el entorno del Molino de Bendilló secularmente vinculado a la producción artesanal del aceite; normalmente a finales de febrero o principios de marzo, dependiendo de la cosecha.
Los sotos de castaños forman uno de las paisajes más típicas de algunas parroquias de Quiroga. Este árbol, del que podemos ver ejemplares centenarios en el ayuntamiento, siempre estuvo ligado a la vida de los vecinos. Durante muchos siglos, usaron su madera para calentarse, su fruto para alimentarse y los animales dormían sobre sus hojas. Incluso su flor es utilizada por las abejas para la obtener una miel de color, textura y sabor muy característicos,
Aún no hemos encontrado pruebas de que las castañas fueran utilizadas como alimento en Galicia antes del siglo I d. C.; pero sí sabemos que los romanos eran conocedores de las virtudes del castaño y el valor alimenticio de su fruto.
Fueron extendiendo por los territorios conquistados las clases fruteras del castaño y las técnicas de cultivo utilizadas en Oriente. Con toda seguridad en esta comarca ya habría castaños de los denominados espontáneos y no cultivados; pero cabe pensar que las variedades que dan buenas castañas fueran introducidas por los romanos.
En Galicia, tras la romanización, el cultivo de la castaña se extendió hasta ocupar casi toda la región; convirtiéndose en un alimento básico.
Esta situación se modificó en el siglo XVIII con la irrupción del cultivo de la patata y del maíz; ocupando tierras que antes tenían castaños y dando lugar a un cambio de hábitos alimenticios.
A medida que se extiende el cultivo de la patata y los cereales la castaña fue retrocediendo; refugiándose en zonas de interior de Galicia donde se mantienen hasta la actualidad como son:
Todos los días se congrega multitud de personas para asistir al rezo del rosario, la Eucaristía y la novena.
Cada día se reza un rosario.
El texto de la novena se transmitió a lo largo del tiempo con pocas variaciones. La novena finaliza con una canción interpretada por hombres y mujeres de A Ermida; de la que se desconoce el origen, pero que también se pierde en el tiempo.
El día 7, último en el novenario, la Virgen es conducida en procesión por A Ermida acompañada por los fieles.
La fiesta de componente lúdico arranca la tarde del día siete con un evento gastronómico; evento financiado por la comisión de fiestas.
Es propio, también, que los romeiros que acudirán a las celebraciones vengan a cenar la víspera del día grande.
El día 8 de septiembre se celebran misas durante toda la mañana; aunque el acto central es a partir de las 13:00 y tiene una doble vertiente:
Consta de una misa solemne en la que la Virgen sale en procesión por las calles de A Ermida.
En esta procesión participan miles de personas llegadas de toda la Comarca de Quiroga y zonas limítrofes. Acompañan a la Virgen devotos ofrecido cubiertos con una tela blanca o descalzos devotos sin más, curiosos, etcétera.
Tradición cristiana y pagana se mezclan en la participación en el recorrido de dos figuras seculares presentes en la tradición:
El cortejo formado por los gigantes y el Meco marchan en cabeza durante el recorrido de la procesión; para acabar haciéndole una reverencia a la Virgen en su regreso al interior del templo.
En este momento se retiran las Pampórnigas y empieza el espectáculo del Meco en el atrio de la Iglesia; quien intentando evitar que los hombres atiendan a la liturgia propone un juego que perdido tras años de tradición.
El Meco, armado con su antorcha de tojos se defenderá de los golpes de los participantes en la «moída»; cojín situado detrás de la cabeza.
Para tratar de distraer su atención arrojan monedas al suelo para que éste tenga que agacharse para recogerlas.
La antigüedad de esta figura es difícil de precisar con exactitud. Hay historiadores que apuntan a la existencia de documentación que remontaría su aparición a los primeros años del siglo XVI (año 1.604, Xose Manuel Blanco), el estudio de estos datos que vinculan la presencia del tipo de máscara demoníaca del meco con las aparecidas en muchas procesiones de Corpus, aún está sin publicar.
En este día familias y grupos de amigos comen y cenan en el campo de la fiesta de A Ermida. Esta tradición reforzada cada año hace que los días 7-8-9 de septiembre aquél se convierta en un pequeño pueblo provisional.
Durante el día 9 se repiten los actos del día 8.